
El Acompañamiento Terapéutico es un servicio de atención profesional cuyo objetivo principal es conseguir la máxima autonomía de la persona en su propio medio. Haciendo uso de diferentes técnicas y trabajando en coordinación con el psiquiatra o psicólogo de referencia podremos conseguir recuperar un nivel de actividad habitual, desde lo más básico como asearse o cocinar hasta lo más complejo como reincorporarse al trabajo.
Teniendo en cuenta que cada persona es única y que por tanto la diversidad de perfiles es infinita, el acompañamiento está adaptado a las características y necesidades propias de cada uno. De esta manera se establece un plan de actuación en consenso con todos los participantes del proceso de cambio (usuario, familia, profesional de referencia y acompañantes).
El equipo está formado por profesionales especializados (psicólogos/as, educadores/as….) que se desplazan al domicilio de la persona que va a recibir el acompañamiento y desde ahí trabajan junto con la familia y en las áreas que más lo necesitan. El primer paso es una evaluación de la situación actual tras la cual se establecen unos objetivos y un horario personalizado para lograrlos.
Hay muchas formas de acompañamiento terapéutico y estas dependen de las necesidades específicas que tenga el paciente y su familia, no obstante podemos describir algunos acompañamientos tipo para favorecer el entendimiento de nuestra labor:
- Acompañamiento intermitente:
Apoyo puntual, en situaciones de crisis, altas hospitalarias… en las que se necesita ayuda en un momento determinado y para un problema muy concreto.
- Acompañamiento limitado:
Apoyo 2 o 3 veces por semana y en algun entorno concreto. Por ejemplo salir a la calle, hacer la compra, buscar trabajo, ir al medico, cocinar, mantener relaciones sociales, tecnicas de estudio, rehabilitación cognitiva…
- Acompañamiento extenso:
Apoyo diario, de pocas horas, pensado para personas con enfermedades de carácter crónico pero que se encuentran estabilizadas en el momento actual pero que necesitan ayuda en diferentes áreas
- Acompañamiento generalizado:
Apoyo intensivo, casi diario y con un número de horas elevado para personas con trastorno crónico al que se añade un momento de estrés ambiental que dificulta mucho más su adaptación a su entorno social y personal